“Cuando la Pintura era Pintura”, Miguel D’Arienzo 2024
Pintar para Miguel D’Arienzo es una acción integral que involucra la idea, el lenguaje, el símbolo, la historia, el humor y su capacidad para reflexionar de una manera crítica sobre la realidad y su devenir en lo tangible de lo subjetivo.
De esta reflexión emerge la figura humana de D’Arienzo, representada por un expresionismo sensual a partir de una estética de lo “non- finito”, y también ese diálogo permanente con los Old Masters a través de citaciones que significan y dan espesura a la imagen.
En la obra de D’Arienzo también aparece el dibujo clásico como fiel reflejo de las investigaciones del artista de las distintas vanguardias del siglo pasado, así como de su interés por el action painting.
La obra propone una mirada amplia que abarca desde la mitología griega hasta la geografía rioplatense, valiéndose de la vivencia cultural, como el eje simbólico que articula ambas experiencias. Así nuestro mundo cotidiano, argentino y periférico se desliza entre lo rural y lo urbano, entre la civilización y la barbarie valiéndose del crisol de razas para representarse, para hacerse imagen.
La pintura de D’Arienzo es narrativa y está comprometida con nuestra realidad contemporánea. Es una pintura en donde confluye lo poético, lo grotesco y la ironía y denota la riqueza de nuestros comienzos y los cambios estilísticos de nuestra época. Ésta es, probablemente, la razón de su éxito con la crítica y con el público nacional y extranjero a quien yo presento su obra.
La vitalidad y unicidad de la estética de D’Arienzo es la razón de mi interés y constancia en el apoyo de su producción artística. Mis visitas semanales a su estudio para acompañar durante la creación de una obra, el compartir sus pensamientos y sus inquietudes. El poder conocer su historia a través de su trazo y de sus colores es parte de este camino gratificante que ya hace varios años decidimos caminar juntos. Anunciarle con alegría un nuevo ofrecimiento, concretar un viaje sea a Brasil, Dinamarca o Bélgica, exhibiciones en Fort Lauderdale, Atlanta, Chicago, Art Miami, San Francisco, Los Ángeles, Remate Latinmericano Christie’s New York por diez años.
Antes y después seguirán mis visitas al taller de Miguel. Y seguirá Miguel pintando con sus colores al temple con su alquimia de óxidos y sulfatos azules extraordinarios. Con sus seguidores seguiremos admirando en sus creaciones la traducción plástica de nuestro nuevo mundo sudamericano próximo e imaginario.
Isabel Anchorena