Archivo del Autor: Isabel Anchorena

Chiara Baccanelli

Nace el 11 de agosto de 1993 en Buenos Aires, Argentina. En el 2013, estudió introducción a la Historia del Arte. Cursó la carrera en Diseño de Interiores en la Nuova Accademia di Belle Arti (NABA) de Milán. Realizó varias muestras individuales y colectivas en Italia, Argentina y Uruguay. En el año 2017, colaboró con el conocido artista albanés Adrian Paci. Durante esta época desarrolló la serie “In seek of permanent openness regarding spatial possibilities” donde puede apreciarse la búsqueda entre el espacio y el color. Al año siguiente, en septiembre del 2018, fue invitada a participar del programa de residencia artística de la Fondazione MACC Calasetta en Sardeña, Italia. ”. Focalizó su estudio en el campo de color, en la búsqueda de construir un espacio autónomo, un nuevo espacio libre de juicios al que sólo es posible llegar a través del arte, mediante de la pintura. Exhibitions Group show: 09.21 | Ed ecco verso noi venir per nave. Adafa, Cremona, Italy. 04.21 | GANGA. CCD, Punta del Este, Uruguay. 05.19 | White Noises. Museo degli Strumenti Musicali del Castello Sforzesco. Galleria Mega, Milan, Italy. 07.18 | Disaccordi. Un progetto di Massimo Bartolini. Studioeo, Milan, Italy. 06.18 | Il corso delle cose, Narrazioni e mappature dell’Adda. Casa del Custode delle Acque, Vaprio d’Adda, Milan, Italy. 04.13 | Dame tu mano Foundation. ArtHotel, Buenos Aires, Argentina. Solo show: 01.22 | Live painting Performance. Eyddos, Punta del Este, Uruguay. 02.21 | re/creo. La Galerilla, Punta del Este, Uruguay. 11.18 | Hibridaciones. Galleria Macca, Cagliari, Italy. 09.16 | Live painting Performance vol II. Sofa Garden, Milan, Italy. 07.16 | Live painting Performance. Sofa Garden, Milan, Italy. 06.16 | The dances of the wind. Sofa Garden, Milan, Italy. 08.13 | Enlaces. Raval Studio, Buenos Aires, Argentina. 04.13 | Utopía del color. Modena Design, Buenos Aires, Argentina. 09-11/2019 | Invited to participate at the Artist Residency Program at Fondazione MACC, Sardegna, Italy. 2017-2019 | MA Visual Arts and Curatorial Studies at NABA, Milan, Italy. 2017 | YTTC Yoga Teacher Training Course 200H, IYA International Yoga Alliance, La Croce, Italy. 2013-2016 | BA Design at NABA, Milan, Italy. 2013-2016 | Won NABA’s Got Talent Price, obtained a three year scholarship. Milan, Italy. 1997-2011 | St. Andrew’s Scots School, Buenos Aires, Argentina. 2010-2011 | International Baccalaureate Diploma (IB): Spanish Literature, English, Visual Arts, Biology, Mathematics and ITGS. Colección Amalia Amoedo. Colección Roberto Vivo. Collezione Renato Alpegiani. Fondazione Bartoli Felter. Fondazione MACC. Museo Arte Contemporanea Calasetta.

Cesar Pascual Diez

CÉSAR PASCUAL DIEZ Born: 12 – 06 – 1966 in Laguardia , Spain. EDUCATION :ü 1997- Graduate in Fine Arts , painting specialty with the  university professors JOAN HERNANDEZ PiJUAN , TERESA BLANCH I MALET  and JOAQUIM CHANCHO – Universitat de Barcelona, College of Fine Arts.ü 1992- Erasmus  scholarship with Bill Henderson at St. Martin`s School of Arts, London. EXHIBITIONS: 2019 Castlel  Falset Tarragona SPAIN. 2018 Gallery Paula Coppa – Boulogne . Buenos aires ARGENTINA. 2017 Gallery Buenos Aires Sur,  ARGENTINA. 2017 Art Market San Francisco – Gallery Espacio Escarlata  USA. 2017  Affordable Art Fair New York – Gallery Espacio Escarlata   USA. 2016 Works in Gallery Mundo Nuevo , Diana Garcia  – Buenos Aires. 2015 Art Fair – Noche de las Artes – Tigre, Bs. As.  ARGENTINA. 2014 Exhibition Insight Gallery by Paula Coppa – San Isidro, Bs. As.  2013 Gallery Night —  Hilda Solano – Bs. As. ARGENTINA. 2012–13 Colectiva Permanent Gallery Javier Baliña-Bs.As  ARGENTINA. 2005 Finalist Gallery TELAX ,  actually  ANTONI PINYOL GALLERY , REUS  Tarragona , SPAIN. 1998 to 2005 – Showroom “El Cau de les Arts”, Esplugues de Llobregat – Barcelona SPAIN. 1999 – Colectiva “Art al Priorat”, Falset – Tarragona  SPAIN. 1998 – Showroom Cultural Center “Robert Brillas”, Esplugues de Llobregat – SPAIN. 1992 Finalist painting contest for students of Fine Arts MIGUEL GARCIA CAMACHO.

Marino Santa María

Marino Santa María. Buenos Aires, 1949. Personalidad Destacada de la Cultura, por la Legislatura de la Ciudad Autónoma de la Ciudad de Buenos Aires, en 2012. Creador de la obra de Arte Público Calle Lanín, declarada Sitio de Interés Cultural – Patrimonio Cultural de Barracas por la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en 2014. Rector de la Escuela Nacional de Bellas Artes «Prilidiano Pueyrredón», 1992/1998. Durante su gestión participó de la creación del IUNA (actual UNA). Profesor Nacional de Pintura, egresado de la Escuela Nacional de Bellas Artes «Prilidiano Pueyrredón», en 1976. OBRAS DE ARTE PÚBLICO – INTERVENCIONES URBANAS: 2021  Mural de la bodega, Bodega Piccolo Banfi (Luján de Cuyo, Mendoza) 2019      Galas del Río, mural participativo (La Paz, Entre Ríos). 2018      Sendero Pictogramas, Juegos Olímpicos de la Juventud (Bs. As.)    Berisso en tiempo pasado, Pasaje Wilde, Berisso (Pcia. Bs. As.). 2017      Plazoleta Santa María, Escuela Santa María del Rosario, Barracas (Bs. As.) 2016      Traslación- donde habita el fragmento, Estación Las Heras, Línea H Subterráneos (Bs. As.)   Postales, Pasaje Hugo del Carril, Barrio de Flores (Bs. As.) 2015      Gardel, Estación Carlos Gardel Línea B Subterráneos (Bs. As.)   Trilogía Gardel, Cassa Lepage Art (Bs. As.)             Renunciamiento, Sede UPPA (Bs. As.)  Senderos del conocimiento, Universidad de La Matanza (Pcia. Bs. As.) 2014      Jardines, Ambientación en hall de la Estación Plaza Italia Línea D Subterráneos (Bs. As.)               Mural, Hospital Pedro de Elizalde (Bs. As.)  Mural, Club Billares (Bs. As.)  2013  Fuente Ríos de color, hidromural, edificio Canale (Bs. As.)             Gardel hay uno sólo, Medellín (Colombia)   Toldos porteños (Chile y Balcarce, Bs. As.)    H + B Mosaico extendido del Sur, Hospital Británico (Bs. As.)   Mural Maternidad, Sede SUTERH (Bs. As.)   Mural Vivir Siempre, Ecunhi (Bs. As.) 2012      Mural Barrio Los Piletones (Bs. As.) 2011      Mural Parador Retiro Gobierno de la Ciudad, (Retiro, Bs. As.) 2010      Mural La Voz de la Memoria, (Alsina y Pte. Sáenz Peña, Bs. As.)    Mural de las actitudes, en Cooperativa LAR (Crespo, Pcia. Entre Ríos). 2009    Huellas icroscópicas y Memorias de laboratorio, Hospital Italiano (Bs. As.)   Memorias del Puerto, en Dock Sud (Pcia. Bs. As.) Proyecto Tango-Abasto – 2° etapa, intervención cerámico. 2008   Museo – Intervención urbana (Barracas, Bs. As.)             Intervención color, Teatro Martinelli, (Victoria, Pcia. Bs. As.)     Polo & Arts (Av. Alvear, Bs. As.)  Cúpulas de Buenos Aires II, Sede UTGHRA (Bs. As.)         El cubo, (Parque Miguel Lillo, Necochea, Pcia. Bs. As.)  2007      Uno, once y nosotros, Pasaje Enrique Santos Discépolo. Memorias del Sur, mural en la fábrica de casas premoldeadas de la Fundación Madres de Plaza de Mayo, (Barracas).  Cúpulas de Buenos Aires I, mural en mosaico en la Fundación Cassará. Torres del Puente Peatonal, Ituzaingó (Pcia. Bs. As.) Mural Buenos Aires mi Ciudad, Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Bs. As (Bs. As.) 2006      Las calles del centenario, La Boca (Bs. As.) Huella, Homenaje a Miguel Dávila Museo Octavio de la Colina (Pcia. La Rioja). 2005      Proyecto Calle Lanín – 2da. Etapa, intervención cerámico.  Centro Cultural Carlos Gardel, San Fernando, intervención color.   La casa de las palabras, San Fernando, Pcia. de Bs. As.  El Molino de todos, Confitería El Molino (Bs. As.)  Memorias del viento, Los Toldos, Pcia. de Bs. As. Vientos del Sur, Confitería San Miguel, Barracas (Bs.As.)  Huellas de la Naturaleza, Confitería Undici, Barracas (Bs. As.)   2004      Colores cardinales, Río Cuarto, Córdoba.  Los sueños de Galileo, en el Instituto Galileo Galilei de Río Cuarto, Córdoba.  Memorias americanistas, La Banda (Pcia. Stgo. del Estero)        Mural, Escuela N° 3 Mariano Moreno, Los Toldos (Pcia. Bs. As.) 2003     Huellas de la abstracción, intervención urbana en la Plaza Jauz del Centro de Salud de  Río Cuarto, Córdoba. 2002      Interferencias desplazadas, Untref, Caseros (Pcia. Bs. As.) 2002 a 2005       Crea, organiza, conduce y realiza el Proyecto Tango-Abasto de Arte Público en las calles Zelaya y Anchorena del Barrio del Abasto que consiste en la coloración de las fachadas de las casas, con la incorporación de retratos de Carlos Gardel de gran tamaño y de partituras textuales de tangos. 2001 a 2005       Banderas de Artistas, Arte Público para el que convoca a 500 artistas con el fin de realizar estandartes con imágenes personales, con el objeto de instalarlos a lo largo de la Av. 9 de Julio, Buenos Aires, como una gran plantación de arte y color. 1999 a 2001       Crea, organiza, conduce y realiza el Proyecto Calle Lanín de Arte Público en el Barrio Barracas, que comprende la intervención con color en las fachadas de las casas y la instalación “Huellas del Aire” en el paredón del ferrocarril. PREMIOS Y DISTINCIONES: 2019  Premio Ciudad Futura, otorgado por el Museo de Bellas Artes “Benito Quinquela Martín” 2015      Premio al Arte Solidario, otorgado por AAGA. 2014      Calle Lanín declarada Sitio de Interés Cultural – Patrimonio Cultural de Barracas, por la                Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. 2012      Personalidad destacada de la Cultura, por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires.       Mención «Alfredo Palacios» por su labor social y cultural.   Premio 2012 a la excelencia, otorgado por Cuisine & Vins. 2009      Orden del Buzón, otorgado por la Fundación del Museo Mano Blanca. 2006   Premio a la Vocación Académica otorgado por Fundación El Libro. 2005  Premio Mención al Paisajismo otorgado por Casa FOA 2005. 2003   Premio a las Artes Visuales 2002 a la Producción de Arte Público por el Proyecto Calle Lanín, otorgado por la Asociación Argentina de Críticos de Arte.   Seleccionado e invitado por la Escuela de Arquitectura de Bordeaux, Francia para exponer el Proyecto Calle Lanín de Arte Público. 2001     Tercer Premio de Pintura de la Universidad del Salvador, Salas Nacionales Palais de  Glace. 2000   Medalla Conmemorativa 142° aniversario del Café Tortoni por su obra de Arte Público. 1996 Premio a la Promoción de la Educación Artística, otorgado por la Revista Magenta. Premio a la Promoción de artistas Jujeños, otorgado por la Dirección de Cultura de la Provincia de Jujuy.  Medalla al Mérito Anual, otorgado por la Sociedad Argentina de Artistas Plásticos. 1994      Mención en el Salón Homenaje a Miró. 1989 Primer Premio en el Salón Banco Cooperativo de Caseros. 1987  Seleccionado para viajar a España OPTAR Galería Hoy en el Arte. 1986  Tercer Premio en el Salón Dotal. 1985  Seleccionado por la Secretaría de Cultura de la Nación para realizar el Mural de la  Estación Bolívar de Subterráneos. 1984  Primer Premio en Naciones Unidas y Consejo Argentino de la Paz. 1982     Primer Premio en la Exposición «Atlántico 82», Mar del Plata. Primera Mención en el Salón «Prilidiano Pueyrredón», Municipalidad de San Isidro. 1981     Primer Premio en el Salón del Poema Ilustrado, Ateneo Popular de La Boca.           Mención en el Salón Municipal «Manuel Belgrano».   Primer Premio en la Fundación Club de Leones. Primer Premio «Colegio Ward». 1980     Premio Especial en el XXIV Salón de Otoño de San Fernando. 1979     Primer Premio en el Salón Municipal de Manchas de General San Martín.  Primer Premio en el X Salón Municipal de Lanús. Primer Premio en el Salón Arte Joven “Club Amigos de la UNESCO”, Buenos Aires. 1978     Premio «Pío Collivadino» en el LXVII Salón Nacional de Bellas Artes. Primer Premio en el Salón Municipal Fernán Félix de Amador, Vicente López.

Marcelo Vattuone

Nació en Buenos Aires, en 1973. Estudió en la Escuela Nacional de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón. Asistió al taller de Naum Goijman durante dos años. Trabaja como docente hasta el 2003. Ese año abandona la docencia y se dedica definitivamente a su vocación artística. Ha realizado las siguientes exposiciones individuales: Fragmentos en la sombra (Galería Isabel Anchorena, Buenos Aires, 2005); Paseo nocturno (Centro Cultural Recoleta, Buenos Aires, 2006); Sobre la tempestad (Centro Cultural Borges, Buenos Aires, 2008); Vientos, Mares, Lluvias, Pájaros, Homenaje a Saint-John Perse (Museo Casa de Yrurtia, Buenos Aires, 2011); Les oiseaux de passage (Galería Isabel Anchorena, Buenos Aires, 2011) ; El sublime extravío (Galería Vesco-Gorriarena, Buenos Aires, 2012). Desde el año 2005 presenta su trabajo en Arte BA (Galería Isabel Anchorena). En el año 2007 expone en Londres (The Smithfield Gallery) y en San Pablo (SP-Arte) en el año 2009 con la Galería Isabel Anchorena. Su obra se encuentra en importantes colecciones privadas del país y del exterior. Entre las principales ciudades se destacan Londres, Bruselas, Munich, Roma y Nueva York Reside y trabaja en Buenos Aires.

Rajinder Singh

Nacido en Ipoh, Malasia, Rajinder Singh es un artista visual de la India que trabaja a tiempo completo en sus estudios en el oeste de Londres. Sus antecedentes en la ingeniería y las matemáticas son la fuerza impulsora detrás de su práctica. En Number-Trance-Face, Rajinder pinta grandes retratos utilizando sólo los números y ecuaciones matemáticas. Él le pregunta: «¿Cuál es el equivalente numérico de lo hermoso?».

Educación: 2010 – AFP (Fine Arts) – LASALLE School of Arts, Singapur 1993 – PhD (Ingeniería y Matemáticas) – QUB, Reino Unido. Residencias, Ferias y Premios: Abril de 2013 – segunda ronda de selección de los finalistas, BP Portrait Award, National Portrait Gallery, Londres ene 2012 – London Art Fair 09 2011 – finalista en verano Convocatoria, tercero Ward, New York. 2010 – Uno de los miles de artistas de todo el mundo que figuran en el compendio bianual basada en Amsterdam del artista Mil pintores vivos Julio 2008 tres litografías en la placa y residencia de piedra en IDEM (Ex Mourlot Studios), París, Francia. 11 2007 Energía 20 artistas de Asia, Premios TT, Hong Kong.

MUESTRA DE VERANO 2019 – 2020

Miguel Melcon

Miguel Melcón (1940)

Held more than 200 exhibitions in the country and the exterior (España, Alemania, Francia, EEUU, Brasil, Paraguay, Uruguay, Montecarlo, Italia, Colombia, Mexico) received awards on 16 occasions, the most prominent: 2002 2 ° national Salon of fine arts; 2000 1st Monocopia living M. Belgrano; 1999 2nd drawing room M.Belgrano; 1996 de Pintura 1st room of critics; 1995 2nd drawing Salon Andreani; 1994 3rd painting Salon M Belgrano; 1992 3rd of drawing room M.Belgrano; BsAs; 1979 3rd painting Salon stimulus of fine arts BsAs; 1978 1st drawing room bath – 1 ° drawing F.Amador Salon Nac.de Moreno; 1977 Honor M. Drawing Room Na. of Moreno BsAs. Bibliography: Argentina art – history of Argentine art Argentine Emecé-40 Dibujantes Ed. Actualidad in the Arte-Cuadernos of the Sur-Blanco and Negro-Actualidad in the art-Artinf-pen and brush – art and culture – journalist – Arts-Clarin-the nation – the Opinion-dirigencia – the library and newspapers from the inside and outside. They have works: museums of fine arts: contemporary BsAs; Tandil; Santa Fe; Paraná; Olavarria’s Damaso Arce; Contemporary Mechita BsAs; Guaman Pomán E. Rios; Univ. Texas; Univ. de Essex; Fund. Joan Miro Barcelona; Contemporary of Monte Carlo; Museum Aus lateinamerika Berlin; Fund. BCO Pcia BsAs; BCO patricians; Contemporary Asuncion Paraguay; Insight. Atomic Energy Center; Insight. National Library; Sivori ;House of culture Rio Gallegos; Collections in the country and abroad.

Eduardo Cetner

EDUARDO CETNER

Eduardo Cetner nace en Buenos Aires, Argentina, en el año 1956. Ha residido en Francia y España, hasta el año 2006 fecha de su retorno a la Argentina. Desde el año 1978 realizó numerosas exposiciones tanto individuales como colectivas en galerías, museos, ferias de arte y salones de países como Argentina, Bélgica, Francia, España, Uruguay ,China y EE.UU.
En el año 1982 participa de la exposición América Latina en Paris, junto con artistas tales como Wilfredo Lam, Antonio Seguí , Julio Le Parc, Alicia Penalba, entre otros, realizada en el Grand Palais de Paris, Francia.
Desde el año 1983 hasta el año 1989 en el Saloón Figuartion Critique , Grand Palais de París.
Participó de las Ferias Art Shanghai, China, Los Angeles Art Show , EE.UU y ArtBo, Colombia.
Muestra individual en el City Hall de Santa Clarita, Los Angeles, EE.UU.
Fue galardonado con el Primer Premio de Pintura del Ejercito del Aire y el de la Universidad Politécnica de Madrid, España y ha sido finalista en Argentina de los premios Fortabat, INET , Novartisy Constantini entre otros.
Su obra forma parte de prestigiosas colecciones públicas y privadas.

Eduardo Lascano

EDUARDO LASCANO

Nace en Córdoba, cursa sus estudios en la Escuela Provincial de Bellas Artes Dr. “José Figueroa Alcorta“. Egresa en 1985 como Profesor de dibujo y pintura. Sus obras figuran en importantes colecciones privadas de todo el mundo.

EXPOSICIONES INDIVIDUALES RECIENTES
2017 Galeria de arte Marchiaro
2017 fundacion Zubart Bs. As.
2015 Galería del Buen Pastor Cba
2015 Galería imán de la boca
2012 Galería de arte Marchiaro
2011 Centro Cultural Recoleta
2010 Galería de Arte Isabel Anchorena
2010 Museo nacional de bellas Artes Félix de Amador de lujan
2009 Banco Nación Argentina
2008 Centro Cultural Borges.
2008 Museo Urbano Poggi
2007 Galería Arte y Parte
2006 Museo Genaro Pérez

PARTICIPACIÓN EN MUESTRAS COLECTIVAS Y SALONES

Desde 1979 en adelante ha participado en numerosas exposiciones colectivas y salones

2017. Seleccionado SALON MANUEL BELGRANO
2016. Seleccionado SALON DE MAYO
Selec. Salon MANUEL BELGRANO
2015 Selec. Salón del BCO DE LA NACION ARG.
Selec. Salón del BCO CTRAL DE ARG.
Selec. Salón FELIX AMADOR DE LUJAN
2014 Selec. Salón de pintura NARDIN
2013 Selec. Salón de pintura VICENTIN
Selec. Salón de pintura NARDIN
Selec. Salón de pintura COLEGIO WARD
2012 Selec. Salón de pintura BANCOR
Selec. Salón de pintura VICENTIN
Selec. Salón de pintura BENITO QUINQUELA MARTIN
Selec. Salón de pintura MANUEL BELGRANO
2011 Selec. Salón Nacional Benito Quinquela Martin
Selec. La Línea Piensa 2011
Selec. Salón de pintura BANCOR
2010 Selec. Salón Nacional de Quilmes – de dibujo
Selec. Salón Nacional de pintura del Bco Prov. Bs.As.

PREMIOS OBTENIDOS

2015. PRIMER PREMIO DE PINTURA DEL BANCO NACION ARGENTINA
2013. primer premio de pintura Florencio Varela
Mención salón nacional de pintura Félix Amador de Luján
2011 Segundo premio Salón Anual de Pintura 2011 Museo Bonfiglioli.
2009 Mención. XXIX Salón Nacional de pintura Félix amador de Lujan
Primer premio salón del SAAP
2008 Primer premio Cjo. Cias. Econ. Cdad. Cba.

Primer premio II Salón Regional del Centro Museo Rosa Galisteo
2005 Primer Premio Bienal Nacional de Rafaela.
Segundo Premio Salón Juvenil Provincial en el Banco Hipotecario Nacional.
Mención Especial en el IV Salón Nacional Fundación “Pro Arte Córdoba.”
1986 Mencion esp.IV Salon Nacional Fundacion Pro Arte Cba.
1985 Primer Premio Concurso de Manchas, Galerías del Teatro.
1984 Primer Premio Odoardo Muzi del primer salón Juvenil de pintura. Dante Alighieri.
1980 Primer Premio Asociación Mutualista del banco de Cba.

Guillermo Rodríguez

GUILLERMO RODRÍGUEZ. Nace en San Miguel de Tucumán en 1954 y se forma en la Escuela de Bellas Artes de la U. N.T., y a posterior en la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Tucumán, en la cual se desempeña como Profesor Adjunto de la Licenciatura en Artes Plasticas. En 1989 se le otorga la beca «Guillermo Iglesias» de la U.N.T., es becario en el Taller de Leo Vinci y becario en la Escuela Superior «Ernesto de la Carcova» con el Maestro Juan Carlos Distefano. En 1994 es invitado por la Universidad Politécnica de Valencia, donde realiza tareas docentes y plásticas tales como la escultura monumental en la entrada de Universidad de San Carlos de Valencia, España.

Selección de muestras: 1992 – Guillermo Rodriguez Imaginero. Centro Cultural U.N.T. Eugenio F. Virla, Tucuman. 1996 – Al Margen, Museo Rosa G. Rodríguez, Rosario, Santa Fe. 1997 – Recuerdo de Tucuman (Muestra grupal) Centro Cultural La Zona. Tucuman. 1998 – Arte N.O.A. (Muestra grupal) Centro Cultural Recoleta. Buenos Aires. Argentina. 1999/2000 – Arte BA, Buenos Aires, Argentina. 2001 – Perjudicados, Sala Naranja, Valencia, España. La Transparencia del Origen, Politécnica de Valencia, España. TIAF, Feria Internacional de Toronto, Canadá. 2002 – Art Miami, Feria Internacional, Florida, Estados Unidos. Zamba con Z. Palais de Glais, Buenos Aires, Argentina. 2007/2012- arteBA, Galeria Isabel Anchorena, Bs As.

Sergio Vizcarra

Sergio Vizcarra

Argentina, 1967

Exposiciones Individuales:

2017- «Individualidades congregadas» Museo Provincial de Bellas Artes Emilio
Caraffa sala III, Córdoba.

2017- «Cuencas» Fundación Zubart Buenos Aires.

2015- Galería de Arte Sasha D. Córdoba.

2010- «Ramas Vivas» Galería de Arte, GP Producciones, Buenos Aires.

2010- «Cordobeses II» (con Silva, Bordese y Blatto) Centro Cultural Recoleta, sala 6
Buenos Aires.

2009- Pintura, Galería de Arte Sasha.D, Córdoba.

2009- «Cordobeses» (con Silva Bordese y Blatto) Centro Cultural Jorge Luis Borges,
sala 22, Buenos Aires.

2008 – «Menudencias Significativas» Galería de Arte Artis, Pintura + Fotografía
Córdoba.

2007- Pintura, Galería de Arte Mundo Nuevo, Buenos Aires.

2007- «Reflejo» Galería de Arte Arte x Arte, Fotografía. Buenos Aires.

2003- «Vuelve» Galería de Arte Sylvia Vesco, Buenos Aires.

2002- «Piedra en Espacio» Café de la seda, Bar-Artes, Buenos Aires.

2002- «Pinturas 2002», Centro Municipal de Exposiciones Francisco Vidal Casona
Municipal, Córdoba.

2001- «Olor de Piedras» Centro de Arte Contemporáneo Chateau Carreras,
Córdoba.

2000- «Ciclo» con Dante Silva, Posada del Qenti, Icho Cruz, Sierras de Córdoba.

1999- «Sky» Centro de Arte Contemporáneo Chateau Carreras, Córdoba.

1998- «Espacio-Tiempo» D.A.S.P.U. Universidad Nacional de Córdoba.

1997- «Naturaleza Esencial» con Dante Silva, Centro Municipal de Exposiciones
José Malanca, Córdoba.

Exposiciones Colectivas:

2015- Galería de Arte de Fundación Zubart, Buenos Aires.

2014- «La Creatividad Trasciende» Asociación Amigos de Eric Adriaán Van Der Grijn
Pabellón de Bellas Artes U.C.A., Buenos Aires.

2012- Feria de Arte Arte Ba con Galería Jorge Mara, Buenos Aires.

2011- Salón Nacional de Pintura (centenario) Palais de Glace, Buenos Aires.

2010- Galería de Arte GP Producciones, Buenos Aires.

2009- Asociación de amigos de Erik Adriaán Van der Grijn, Buenos Aires.

2009- Salón Nacional de Pintura, Palacio de Glace, Buenos Aires.

2009- Feria de Arte Expotrastiendas, con Asociación Amigos de Erik Adriaán Van
Der Grijn, Buenos Aires.

2008- Fotografía, Museo Municipal de Bellas Artes, Rafaela, Santa Fe.

2007- Feria de Arte Expotrastiendas, con Galería de Arte Arte x Arte, Buenos Aires.

2007- Museo Provincial Emilio Caraffa, Muestra de Reinauguración Edilicia,
Córdoba.

2006 – Salón Nacional de Pintura, Palacio de Glace, Buenos Aires.

2006- Premio OSDE Artes Visuales, Museo Provincial Emilio Caraffa, Córdoba.

2005 -Galería Del Angel Arte Contemporáneo, Buenos Aires.

2004 -Salón Nacional de Pintura, Palais de Glace, Buenos Aires.

2004- Convocatoria Green Peace, Centro Cultural Jorge Luis Borges, Buenos Aires.

2004- «Adquisiciones I» Centro de Arte Contemporáneo Chateau Carreras, Córdoba.

2001- Salón Telecom, Concurso Arte de Tapa, Córdoba.

2001- Encuentro de 60 Artistas Cordobeses, Centro de Arte Contemporáneo Chateau Carreras, Córdoba.

Aldo Farinati

Aldo Farinati

Nació en Buenos Aires, Argentina en 1950.

De 1967-1970 estudió en la Escuela de Bellas Artes Manuel Belgrano.

De 1968-1972 trabajó para el maestro argentino Jorge de la Vega como su ayudante.

Exhibiciones individuales:

2012    Galeria Isabel Anchorena

2009    Galeria Isabel Anchorena

2007    “Diversidad”, Dharma Fine Art, Bs As, Argentina.

1996    Lowe Gallery, Atlanta, Georgia.

1995    “Otras formas de ser”, Galería Julia Lublin, Bs As, Argentina.

1995    “The lombok Paintings”, Victoria Gallery, Coral Gables, Miami.

1994    “Two men show: Aldo Farinati y Luis Delgado”, Miramar Gallery, Sarasota, Florida.

1993    “The passing of time”, The Green Glass Gallery, Rome, Georgia.

1985    “Pinturas y Esculturas”, Galería Versu, Sao Paulo, Brasil.

1975    “Dibujatorios III”, Galería Irlandini, Río de Janerio, Brasil.

1973    “Circe de luz”, Galería Lirolay, Bs As, Argentina.

1972    “Figuraciones”, Esculturas e instalaciones, colaboración del escultor H. Rodríguez, Galería Documenta, Sao Paulo, Brasil.

1972    “Laboratorios e instalaciones”, Museo de Arte Moderno, Río de Janeiro, Brasil.

1971    “Dibujatorios II”, Museo de Bellas Artes Sívori, Bs As, Argentina.

1968    “Dibujatorios”, Galería Lirolay, Bs As, Argentina.

Exhibiciones colectivas:

2008    arteBA 08, Galería Isabel Anchorena, Bs As, Argentina.

1996    “Imágenes de Artistas Contemporáneos Latino Americanos”, Centro de Arte y Cultura de Hollywood.

1995    “Exhibición Grupal”, Galería Julia Lublin, Bs As, Argentina.

1994    “Brothers to the Rescue”, Victoria Gallery, Coral Gables, Miami.

1994    “Exhibit Restrospective”, Miramar Gallery, Sarasota, Florida.

1994    “Selected Group Exhibition”, Victoria Gallery, Miami, Florida.

1992    “Summer Exhibition”, Bakerhouse Art Complex, Miami, Florida.

1992    The Green Glass Art Gallery, Rome, Georgia.

1992    Art Colectors, Miami, Florida.

1992    Miami City Club, Miami, Florida.

1991    “Anniversary Exhibition”, Bakehouse Art Complex, Miami.

1991    “Bakehouse Art Exhibition”, Bakehouse Art Complex, Miami.

1986    “Argentine Art Gathering”, Galería Lincoln American, Bs As, Argentina.

1976    Otra Figuración, Mención Especial, Galería Irlandini, Río de Janeiro, Brasil.

1976    “Once Artistas Argentinos”, Galería Duo, Bs As, Argentina.

1974    Bienal Segba, Galería Segba, Bs As, Argentina.

1973    Pinturas en exhibición, Museo de Arte Moderno, Bs As, Argentina.

1969    Bienal de Artistas Jóvenes, Museo de Arte Moderno, Bs As, Argentina.

Eugenio Monferran-Dalmiro Sirabo

Eugenio Monferran- Dalmiro Sirabo

-Percepciones-

Inauguración: Miércoles 14 de Marzo, 19 hs

Cierre: Lunes 16 de Abril

2018

Eduardo Hoffmann

Eduardo Hoffmann

-El Color del Viento-

Inauguración: 25 de Octubre

Cierre: 20 de Diciembre

3836-296x264-2016

León Blanco

León Blanco es artista plástico autodidacta y cocinero profesional. En el año 2007 tuvo su primera muestra individual en Casa de Cultura de la Municipalidad de Saénz Peña. Expuso principalmente en Buenos Aires y Chaco, donde su nombre es reconocido en los círculos del arte. Su estilo se caracteriza por una impronta fuertemente marcada y un trazo espontáneo, con una libertad plástica pocas veces vista; trabajando en formatos preferentemente amplios.

Participó en la BAP Chaco 2011 (Bienal de Arte y Pintura) de Resistencia, Chaco; y en «Una mirada contemporánea sobre la Guerra de la Triple Alianza» representando a Argentina en la TV Pública Argentina.

Sus obras se encuentran en colecciones privadas de Holanda, Suiza, España, Francia, Islas Caimán, y Los Angeles.

Pachi Firpo-Esculturas-

 

Pachi Firpo

– Esculturas-

 Inauguración: 6 de Septiembre. Cierre: 16 de Octubre de 2017

 

Pachi-Firpo-frente-para-pág

Benjamín Aitala

Deseo y Humor- 29 de  Junio – 4 de Septiembre 2017

Lucas Pertile

«Luminiscencia» Abril – Junio 2017

Muestra colectiva Diciembre 2016 – Marzo 2017

Miguel D´Arienzo

«Paintings after paintings»  Octubre – Diciembre 2016

Marcelo Vattuone

«Las horas de luz»